La tasa de adopción mide el porcentaje de usuarios que comienzan a utilizar efectivamente una nueva tecnología, herramienta o programa dentro de una organización, en relación con el total de personas a las que estaba dirigida. En el contexto de aprendizaje corporativo, se refiere a cuántos colaboradores adoptan activamente una plataforma, curso o metodología implementada.
Una empresa implementa Escal8 para personalizar el desarrollo de habilidades. A los tres meses, el 85% de los colaboradores accede regularmente a sus rutas de aprendizaje, interactúa con MentorIA y completa módulos asignados. Esta cifra representa la tasa de adopción de la plataforma.
Una alta tasa de adopción es indicador clave del éxito de cualquier estrategia de transformación digital o programa de desarrollo. Refleja la aceptación, el uso continuo y la integración efectiva en la rutina laboral. A mayor adopción, mayor el retorno de inversión (ROI) en iniciativas de aprendizaje, productividad y retención del talento.
Se conecta con transformación digital, ya que la adopción efectiva de herramientas digitales es crítica para el cambio organizacional. Está vinculada a onboarding, donde la adopción temprana de plataformas como Escal8 acelera la integración de nuevos talentos. Está asociada a medición de impacto, dado que la tasa de adopción es uno de los indicadores esenciales en dashboards de reporting. Relacionada también con resistencia al cambio y acompañamiento digital, que inciden en los niveles de adopción.
Monitorea la tasa de adopción desde el primer mes de implementación. Si está por debajo del 60%, activa campañas de comunicación interna, sesiones de refuerzo y mentoría a través de herramientas como MentorIA.
« Back to Glossary Index